Modales de deducción, ¿Qué son y cómo usarlos?

Modales de deducción para que puedas expresarte con confianza
¿Cuántas veces te ha pasado que no has sabido cómo expresar una deducción en inglés? ¿Muchas? Pues eso ya no sucederá después de que dediques unos minutos a leer este post donde te explico todo lo que necesitas saber.

Must, can’t, may, might y could son los verbos modales de deducción, es decir, los que usamos cuando queremos especular sobre algo o alguien o hacer una deducción. Cuándo usar unos u otros dependerá de lo que queramos expresar.

Pero, vayamos por partes.

¿Cuáles son los verbos modales de deducción?

¡Pero si acabas de decirlo!

Sí, sí, pero lo repito por algo, ya verás…

Algo que suele confundirnos es que, normalmente, cuando aprendemos los usos de los verbos modales, nos quedamos con algunos muy básicos.

Por es, si en nuestra cabeza solo tiene sentido que MUST lo usemos para expresar deber u obligación, va a ser difícil que lo tengamos en cuenta y lo usemos para especular o deducir.

¿Te cuento un secreto? Must es de los que más se usa en esta función. Por eso es importante tener en cuenta que todos los verbos que vamos a ver en este artículo sobre deducir y especular, también se usan en otras funciones, como expresar obligación, posibilidad, habilidad y hasta para sugerir.

Resumiendo. No todo es blanco o negro. Abre tu mente para ver que el mismo modal puede asumir diferentes funciones. Todo dependerá del mensaje o del contexto.

Must y can’t, los modales para deducciones basadas en certeza

La mayor parte del tiempo deducimos basándonos en la certeza de que algo es cierto o falso y aquí es donde entran en juego estos verbos modales.

Si quiero decir que tengo la certeza de que Tom va a ser ascendido en su trabajo, usaré must:

Tom must get promoted soon.

Sin embargo, sé que Louis no da un palo al agua y nunca será candidato a promocionar. Ahí usaré can’t:

Louis can’t be promoted.

¿Qué verbos modales usamos para deducir certeza en pasado?

Si te fijas en las frases de ejemplo, eso mismo lo puedo expresar refiriéndome al pasado. Imagina que te encuentras con otro compañero o compañera de aquella empresa y poniéndoos al día, tú especulas sobre Tom y Louis. Para eso necesitas usar modales perfectos.

Tom must have been promoted. – Estoy segura de que le ascendieron.

Louis can’t have been promoted – Estoy segura de que no le promocionaron.

Como ves, en esta función de deducir can’t es el opuesto a must, por lo que en ningún caso usaríamos can en la afirmativa, ni mustn’t en la negativa.

cuando no sabes si tu deducción es la correcta
Y…¿si no estás en lo cierto?

Verbos modales para deducir cuando no existe certeza

En esos casos en los que no tenemos claro si estamos acertando con nuestra deducción, usamos may, might y could (might es el que expresa menor probabilidad). Ejemplo:

She might ask for some days off next week. – Es poco probable que lo haga, pero puede que pase.

They could be mad at him for telling their secret to his workmate.

Para deducir en pasado de nuevo usamos los modales en perfecto

She could have lost her key when she fell in the street.

He mightn’t have received the parcel yet.

¿Para qué sirve saber qué verbo modal para deducción usar?

Fundamentalmente, te será muy útil si estás preparándote para un examen de certificado, pues tanto en el nivel B-2 como en el C-1 aparecen en cualquiera de los componentes del examen.

Sin embargo, en lo que realmente te servirá es en mejorar la confianza en tu forma de expresarte porque deducimos y especulamos a todas horas. Así que, a partir de ahora puedes practicar esto y así sabrás expresarte con confianza la próxima vez que tengas que deducir algo.

Te dejo aquí el link a mi canal de YouTube para que puedas ver una explicación más amplia y otros ejemplos.

Puedes descargarte gratis el pdf con las explicaciones y más práctica aquí

Al aceptar, pasas a formar parte de mi lista de correo.

¿Estás planteándote hacer el examen de First o CAE? Pincha en el que quieres conseguir y échale un vistazo a los cursos que he creado para ayudarte.


Deja un comentario